"LA DE LOS HUEVOS SOY YO, DIJO LA GALLINA", y es que bien sabemos que es la gallina la que tiene los huevos. 🥚 ¿COMER HUEVOS CAUSA COLESTEROL? El consumo de huevo, es decir, NO ESTÁ ASOCIADO en la actualidad A UN AUMENTO o tienen poca influencia en el COLESTEROL o triglicéridos. PERO COMO EN TODO, NO CULPEMOS A UN ALIMENTO DE UN AUMENTO EN UN PARÁMETRO ANALÍTICO, DEBEMOS VER TODO. NO HAY PROBLEMA SI LOS COCINAMOS DE FORMA SALUDABLE (hervidos, plancha...) 🥚 ¿ES MEJOR COMER SOLO LA YEMA O LA CLARA? "COMAMOS LOS HUEVOS A MEDIAS: TÚ LAS CLARAS Y YO LAS YEMAS", y no era tont@, ya que tanto la yema como la clara están llenas de nutrientes, cada parte se diferencia por una cosa, como las marcas de ropa, pero al final, son eso ropa. Las claras son más ricas en proteínas que las yemas que son más ricas en grasas, pero que sean ricas, no significa que sean únicas. Las yemas, además, es fuente de vitaminas como la B1, B6, B12 y las liposolubles, ...
El 13 de JUNIO se celebra el #DíaEuropeodelaPrevencióndelCáncerdePiel Este tipo cáncer se puede prevenir con estas reglas básicas: Fotoprotección solar Uso de gafas de sol homologadas y ropa protectora (gorro, pamela, incluso hay camisetas de carácter protector de los rayos UV) No exposición durante las horas con mayor incidencia de rayos UV Utilizar la regla "A-B-C-D" para observarse cambios en la piel Yo añado que para estar moreno/a, es mejor utilizar autobronceadores. La dermatóloga @dr.anamolina te enseña cómo utilizarlos correctamente Visita a tu dermatólogo/a de confianza siempre que tengas dudas con respecto al cuidado de la piel, son una maravilla. Fuente: AEVD
El Plato de Comer Saludable elaborado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard es un método muy simple de entender cómo realizar una alimentación equilibrada. En tus platos no debe faltar las verduras y frutas, al menos la mitad de tu plato: te aportarán minerales y vitaminas principalmente hidrosolubles Tampoco debe faltar una parte proteica, esta puede ser de origen vegetal y/o animal. En la parte vegetal encontramos garbanzos, lentejas, alubias, soja, y que las podemos encontrar en diversas formas de presentación: hummus, estofados, pasta de harina de legumbres. En la parte animal optaremos por las carnes magras, que no aportan tanta grasa de origen animal: pollo, pavo, conejo y algunas partes de cerdo. Es recomendable la incorporación de hidratos de carbono, una ración de tubérculos (yuca, patata, boniato), pan o pastas de harinas integrales 100% Añade grasas saludables, ejercicio físico todos los días y agua como bebida principal Entre otros tips:...
Comentarios
Publicar un comentario